
Especialidad en Gestión de Conflictos
FASE 1 con 3 Módulos: 23/24/30 Octubre
FASE 2 con 3 Módulos: 07/06/20 Noviembre
Horario: 10:00 – 14:00 hrs. (hra. NY)
Nos encontramos con situaciones en las que pensamos que las personas no hacen lo que deben hacer, que. “No me han dicho o no me han informado”, o bien estamos hartos de tantas reuniones improductivas o inútiles.
¿Qué habilidades podemos potenciar y desarrollar para afrontar tantas situaciones de tensión entre las personas? Gestionar positivamente situaciones de conflicto nos ayudará a comunicarnos con eficacia, a trabajar con bienestar, a vivir más conscientes de nuestra paz interior ya generar armonía en nuestro contexto.
La mediación apreciativa
Es necesario para fomentar la inteligencia colectiva en las organizaciones. Sólo triunfan aquellos grupos que reconocen el conflicto como parte de su evolución y se hacen competentes en superar las muy humanas tendencias de comportamiento que corrompen a los equipos y generan políticas de poder disfuncionales.
La comunicación no violenta
Es un proceso comunicativo que tiene como propósito crear conexión y establecer relaciones de calidad, lo que favorece el diálogo y la compresión mutua. Es útil para expresar nuestras perspectivas de forma que tenga más probabilidades de crear armonía que conflicto.
Certificado por:
INFORMACIÓN Y REGISTRO
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.